Neuropatía diabética: una complicación grave de la diabetes
La neuropatía diabética es un daño a los nervios causado por la diabetes. Los nervios son responsables de enviar mensajes del cerebro y la médula espinal al resto del cuerpo.
Cuando los nervios están dañados, puede causar problemas con la sensibilidad, el movimiento y la función de los órganos.
Los síntomas de la neuropatía diabética pueden variar según el tipo de nervios afectados. Los síntomas más comunes incluyen:
Dolor: El dolor neuropático es un tipo de dolor que puede ser punzante, quemante o hormigueante.
Pérdida de sensibilidad: La pérdida de sensibilidad puede provocar que las personas no sientan dolor, calor o frío. Esto puede aumentar el riesgo de lesiones.
Debilidad muscular: La debilidad muscular puede dificultar caminar, subir escaleras o realizar otras actividades cotidianas.
Problemas con los órganos: La neuropatía diabética puede afectar a los órganos internos, como el corazón, los intestinos y los riñones.

La causa exacta de la neuropatía diabética no está clara, pero se cree que está relacionada con los altos niveles de azúcar en sangre. Los altos niveles de azúcar en sangre pueden dañar los nervios, lo que puede provocar los síntomas mencionados anteriormente.
La mejor manera de prevenir la neuropatía diabética es controlar los niveles de azúcar en sangre. Esto se puede hacer siguiendo un plan de tratamiento que incluya dieta, ejercicio y medicamentos.
Los factores de riesgo de la neuropatía diabética incluyen:
Tipo de diabetes: La neuropatía diabética es más común en personas con diabetes tipo 1 que en personas con diabetes tipo 2.
Duración de la diabetes: La neuropatía diabética es más probable que ocurra en personas que han tenido diabetes durante muchos años.
Control de la diabetes: Las personas que tienen un control deficiente de la diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar neuropatía diabética.
Si cree que puede tener neuropatía diabética, es importante que consulte a un ortopedista para que le haga un diagnóstico y le recomiende el tratamiento adecuado.
El tratamiento de la neuropatía diabética depende de los síntomas y la gravedad de la afección. En algunos casos, el tratamiento puede incluir medicamentos, fisioterapia o cirugía.
Medicamentos: Los medicamentos que se utilizan para tratar la neuropatía diabética incluyen:
Antidepresivos tricíclicos: Los antidepresivos tricíclicos, como la amitriptilina y la nortriptilina, pueden ayudar a aliviar el dolor neuropático.
Gabapentina: La gabapentina es un medicamento anticonvulsivo que puede ayudar a aliviar el dolor neuropático.
Pregabalina: La pregabalina es un medicamento anticonvulsivo que puede ayudar a aliviar el dolor neuropático.
Fisioterapia: La fisioterapia puede ayudar a mejorar la fuerza y la función muscular en personas con neuropatía diabética.
Cirugía: La cirugía puede ser necesaria en casos de neuropatía diabética grave que no responde a otros tratamientos.
La neuropatía diabética es una complicación grave de la diabetes que puede causar una variedad de problemas de salud. Es importante controlar los niveles de azúcar en sangre para ayudar a prevenir la neuropatía diabética.