¿Qué es la cirugía articular?

La cirugía articular, también conocida como artroplastia, es un procedimiento quirúrgico en el que se reemplaza una articulación dañada por una artificial. Las articulaciones son las uniones entre dos o más huesos, y permiten que el cuerpo se mueva. Cuando una articulación se daña, puede causar dolor, rigidez y dificultad para moverse.

La cirugía articular se recomienda cuando otros tratamientos, como medicamentos, fisioterapia o pérdida de peso, no han sido eficaces para aliviar el dolor y la discapacidad. Las causas más comunes de la cirugía articular son la artritis, las fracturas y las lesiones deportivas.

Existen diferentes tipos de cirugía articular, según la articulación que se va a reemplazar. Los tipos más comunes son:

La cirugía articular se realiza bajo anestesia general. El cirujano realiza una incisión en la piel sobre la articulación afectada. Luego, retira el cartílago y el hueso dañados y los reemplaza con una articulación artificial.

La articulación artificial está hecha de materiales como metal, plástico y cerámica y se coloca de modo que imite el movimiento natural de la articulación.

El tiempo de recuperación de la cirugía articular varía según el tipo de cirugía y la condición física del paciente. La fisioterapia es importante para ayudar al paciente a recuperar el movimiento y la fuerza de la articulación.

Los ejercicios de rehabilitación suelen comenzar inmediatamente después de la cirugía y continúan durante varias semanas o meses.